Por qué unas vacaciones alternativas de salud y bienestar con NaturalMente

Vacaciones alternativas? ¿Existen?
El turismo de sol y playa, aunque sigue siendo una opción, va quedando relegado como elección a la hora de emprender nuestras tan merecidas vacaciones. Hoy en día, quien puede permitirse salir de casa para disfrutarlas, elige mejor, dándole más valor a la experiencia que van a disfrutar, la gente que van a conocer, los conocimientos que van a adquirir, que al destino en sí. Sea cual sea la opción que tomemos (cultura, arte, experiencias…) nos deben aportar momentos únicos, que nos enriquezcan personalmente.
El llamado turismo creativo ó experiencial, existe desde hace años y está ya muy arraigado. La Unesco en el 2004 lo reconoció, creando una red de ciudades creativas.
Una de esas opciones para tus vacaciones alternativas, podría ser ir a un lugar donde adquirir los conocimientos necesarios para cambiar o mejorar nuestra vida, tornándola más equilibrada y saludable. Muchos motivos son los que nos empujan cada vez más a ello. La enfermedad, la prevención, la apertura de conciencia, la ética….
Si reconocemos que la alimentación
“Somos lo que comemos”
es uno de los pilares de nuestra salud, y por tanto va a determinar nuestra calidad de vida, quizás nos planteemos tomar algunos de esos días de descanso en nuestros cotidianos quehaceres, para profundizar, descubrir e integrar todo aquello que lo va a hacer posible.
Si entendemos que nuestro estado físico, emocional y mental también va a influir en la forma que llevemos adelante nuestro proyecto de vida, comprenderemos lo necesario y vital de tomarse unos días para adquirir las técnicas y herramientas que nos sean necesarias para resolver las situaciones que nos presenta el día a día.
Todo ello, sin renunciar a momentos de ocio, de sol y agua, naturaleza, enriquecedoras conversaciones, descanso y diversión.
A la consulta de Naturalmente, acuden personas con diferentes problemas de salud. Las metodologías de trabajo que utilizamos, como Profesionales de la Salud Integral, es tratar la enfermedad o prevenirla, a través de la Psicoterapia, el Yoga, el Mindfulness, la Alimentación, complementados, si es necesario, de otras diversas Terapias Naturales.
En muchos casos, es suficiente con corregir malos hábitos instalados en el estilo de vida y/o alimentación poco saludable. Tomar conciencia de nuestras necesidades de ser vivo que necesita nutrirse y no solo comer, también es indispensable, tanto en el plano físico como en el emocional y espiritual. Aplicando esta comprensión es habitual verles sanar.
La dificultad viene a la hora de poner en práctica las nuevas pautas.
El desconocimiento de los alimentos, de la calidad y cantidad de energía que nos van a aportar, como prepararlos, cocinarlos, combinarlos, en qué momento van a ser más idóneos, como aplicarlos a nuestros desequilibrios, convirtiéndolos en medicina. Vivimos de espalda a la cocina. Al menos a la cocina que realmente nos “nutre”.
Por otro lado……
La falta de conciencia a cerca lo pesado de la “mochila” con la que vamos por la vida, repleta de prejuicios, resistencias, traumas, miedos, desconexión con uno mismo y el entorno, desamor, inseguridad, falta de autoestima, etc. nos lleva a situaciones límites de angustia, estrés, ansiedad, etc. que podemos llegar a somatizar en forma de enfermedad en el propio cuerpo.
Quiero saber el programa y las fechas