Alimentación Energética

Si reconocemos que la alimentación es uno de los pilares de nuestra salud y determina nuestra calidad de vida, debemos descubrir e integrar todo lo que va a hacerlo posible.

Recomendaciones de la O.M.S

Con los talleres de Alimentación Energética, los alumnos obtendrán una gran cantidad de información,sobre la composición y valor nutricional de cada alimento, su idónea proporción en la dieta diaria, fuentes de obtención, optimización de los nutrientes, la elaboración de un plato “tipo” según las recomendaciones de la O.M.S.

Suplir proteinas de origen animal

Se darán pautas para suplir algunas proteinas de origen animal, y los elementos que de ellos buscamos, tales como calcio, hierro, etc. con toda la información para encontrar alternativa en otros de origen vegetal, sin poner en ningún momento en riesgo la salud.

Alimentos como medicina

Aprenderemos de los alimentos, la calidad y cantidad de energía que nos van a aportar, como prepararlos, cocinarlos, combinarlos, en qué momento van a ser más idóneos, como aplicarlos a nuestros desequilibrios, convirtiéndolos en deliciosa medicina. Atenderemos los principios de KM 0, y usaremos alimentos ecoorgánicos y bio.

Temario de las mañanas sobre Alimentación Energética y Natural

Taller Teórico de 10:30 a 11:30. Taller práctico de cocina 12:15 a 14:00 Preparación en grupo de un menú completo relacionado con la temática del taller impartido.

♥DÍA 1 INTRODUCCIÓN A LA ALIMENTACION ENERGÉTICA: Bases, el Yin y el Yang aplicado a la alimentación de cada día. 

La cocina energética nos propone una observación de la naturaleza, de las energías y fuerza vital que están presentes en ella y de los efectos y repercusiones de cada alimento en nuestro organismo. 

♥DÍA 2 CEREALES INTEGRALES: De ellos procede la energía de la vida.

En este taller se identificarán muchos cereales, que incluso nos resultan desconocidos, para incorporarlos a nuestra alimentación a fin de diversificarla y optimizarla. También claro está, aprenderemos a cocinarlos.

♥DIA 3 PROTEINAS: Fuentes e idoneidad.
En este taller estudiaremos las necesidades reales de proteína del organismo y revisaremos sus funciones. Profundizaremos las que nos ofrece el mundo vegetal, como alternativa a la carne y por supuesto, como utilizarlas correctamente.

♥DIA 4  VERDURAS Y ALGAS:.: El almacén de fibra, vitaminas y minerales.
En este taller reconoceremos la energía que nos proporcionan las diferentes verduras de tierra y mar, así como sus propiedades y nutrientes. También aprenderemos a cocinarlas según nuestras necesidades y clima.

♥DIA 5 LOS DULCES SALUDABLES: Destapamos la cara oculta del azúcar.
Descubrimos la cara saludable de un dulzor “amigo” que pase por nuestro cuerpo sin causar estragos (diabetes, obesidad, desmineralización, adicción, etc.).

**Al inicio de las vacaciones, se facilitará a los participantes dossier y recetas de las temáticas de los talleres.

"Comer es una necesidad, pero comer de forma inteligente es un arte"

-La Rochefoucauld